Algo tan importante como el sitio web y muy relacionado con este, es el dominio. Muchos lo desconocen, pero cuando te has decidido por tener un sitio web, uno de los primeros pasos y de los más importantes es tener un dominio registrado. El dominio es la piedra angular de tu identidad online y de todo lo que hagas con tu marca, o, idealmente, debiese serlo. En este artículo veremos en qué consisten los dominios, cuál es verdadera su relevancia en el tiempo y por qué es conveniente anticiparse a registrar un dominio, incluso antes de crear tu sitio web.
Para comenzar, hablemos de la definición del término. El dominio es el identificador único de tu marca en internet. Su objetivo es permitir a los usuarios localizar y acceder a un sitio web específico y no a otro; además, hacerlo de una forma amable, memorizando un nombre y no con una serie de números técnicos, que son las direcciones IP. El dominio está compuesto por una serie de caracteres que, combinados, forman el nombre de tu marca; y también, por un dominio de nivel superior o TLD, que corresponde a la parte que vemos como .com, .net, .org, etc. En nuestro caso, Comparahosting es nuestro nombre y .cl el TLD. Comparahosting.cl es, por tanto, nuestro nombre de dominio.
Además de nuestro sitio web, todas las comunicaciones físicas y digitales de la empresa responden a lo mismo: Compara Hosting, nombre que acompaña nuestros correos, sitio web, redes sociales y marca en general. Como puedes ver, el dominio no solo es la dirección de un sitio web; sino un componente central que lo une todo; definitivamente es una de las partes esenciales de la identidad de una marca.
Cuando las personas piensan en sitios web, suelen imaginar como primera tarea la creación del sitio, pero el dominio es un importante paso previo. Antes de sumergirte en la creación de contenidos y el diseño de tu web, es recomendable que tengas claro tu nombre de dominio y te dispongas a registrarlo. Desde nuestra perspectiva, asegurar tu dominio no es solo una de las primeras cosas importantes, es la primera misión de la que deberías encargarte. Todo lo que sigue, desde armar el sitio web hasta publicarlo, es algo igual de relevante, pero secundario.
Si buscas el éxito online, registrar un buen dominio debe ser tu prioridad. Recuerda que este nombre será la base o los cimientos desde donde se construye todo, desde tu presencia en redes, hasta tus mails y campañas por correo.
El gran primer paso: elegir el dominio correcto
Elegir el dominio puede ser algo rápido, o tomar tiempo. No hay una única fórmula para dar con él, sin embargo, nuestra sugerencia siempre será no precipitarse. Tómate tu tiempo y haz lo necesario para encontrar un dominio realmente ideal. Una vez registrado, el dominio será la identidad de tu marca web durante años, definitivamente, tendrá un impacto duradero.
Al respecto, sugerimos que al momento de pensar un dominio, consideres esto: tu dominio ha de ser relevante y único, que no se confunda ni se parezca a otros; breve, o en su defecto, largo y llamativo, lo importante es que sea fácil de recordar; auténtico y veraz, en sintonía con tu marca y sus valores; flexible y adaptable a los posibles cambios del rubro, o al crecimiento de tu marca en el tiempo.
Por otro lado, es importante escoger un dominio de nivel superior (TLD) que resuene con tu público objetivo. Los TLD más usados y conocidos son .com .net y .org, ya que proyectan una imagen profesional, sin embargo, existen otros como .io o .ai, ligados a audiencias más específicas, enfocados en tecnología e innovación. Es tu marca y tú decides.
El dominio no solo facilitará la búsqueda de tu sitio web, también te ayudará a tener una imagen consistente y sólida en todas tus plataformas. Piensa en las marcas que más admiras, si revisas su dominio web, correos de contacto, perfiles, firmas, marcas de agua, etc. probablemente respondan a un mismo y único nombre. Encontrar el mejor dominio para ti es un paso muy importante para tu éxito.
¿Qué hacer tras encontrar un dominio?
Si ya lo decidiste, lo siguiente es comprobar la autenticidad del nombre y la posibilidad de registrarlo. Como te mostramos, cada dominio es único, no existe un solo sitio que tenga el mismo nombre de dominio que otro. Puedes corroborar esto en diferentes herramientas de servicios de hosting o en un registrador de dominios.
Tras corroborar que nadie más usa el dominio, debes registrarlo. El precio y modalidad de pago dependerán del canal que escojas para hacerlo, pero suele tratarse de pagos anuales con renovación. Considera que hay muchos dominios en la red que son gratuitos; existen varias empresas de hosting que ofrecen dominio gratis cuando haces una nueva contratación de alguno de sus planes.
El siguiente paso es elegir un proveedor de hosting que incluya todo lo necesario para lanzar tu proyecto web, es decir, publicar tu sitio y que este funcione correctamente, que cargue veloz y por cualquier plataforma, cada vez que alguien ingrese tu dominio. Un buen proveedor de hosting ofrecerá una plataforma que incluya todo: alojamiento web hosting, correos corporativos y buenas herramientas para gestionar el servicio. Tu alojamiento web debe ser rápido y fiable, garantizando que tu sitio web también lo sea. Poco importa si tienes un gran sitio web, un hosting demasiado barato o gratuito, podría sabotearlo.
En paralelo o previo a la contratación de alojamiento web, debes encargarte de la construcción y diseño del sitio. Puede ser por medio de programadores, o también, utilizar lo que se conoce como sistema de gestión de contenidos o CMS. WordPress es uno muy popular que simplifica mucho la creación de sitios web. También están los creadores de sitios, herramientas gratuitas incluida en planes de bastantes proveedores de hosting.
Con todos estos pasos, que nacieron con un buen dominio -es decir, aquel que refuerza tu marca, alinea sus comunicaciones y facilita su ubicación por múltiples canales- estarás listo para avanzar hacia el éxito digital.